Curso de especialización de energía, agua y residuos

31 de Julio - 04 Agosto 2023

Taller 7 del Curso certificado de Experto en Bioconstrucción

Este curso también forma parte del Curso certificado de  Experto en Bioconstrucción (Taller 7) y del Máster de Bioconstrucción, Certificado por la Universidad Nebrija de Madrid

30 horas prácticas

Curso aplicado a obra real

Ver proyecto del curso

Introducción teórica online

  • Agua, fuentes habituales, elementos depuradores y regeneradores
  • Contaminación de napas freáticas
  • Desaladoras y Depuradoras
  • Instalaciones para la gestión del agua, captación y almacenaje
  • Agua caliente sanitaria, sistemas e instalaciones
  • Gestión de aguas grises y aguas negras
  • Instalaciones y gestión de residuos
  • Baños secos:   Modelos de baños secos, con y sin separación de orina, cámara simple y de doble cámara, sistema clivus, gestión en seco o gestión con microorganismos, compostaje en situ o composteras, sistema Permapreta (flujo vertical)
  • Gestión de la orina, procesos de revalorización, propiedades, composición, estrategias de uso. Patógenos y su prevención.
  • Compost de excretas humanas, revalorización, antecedentes de usos, gestión patógenos y parásitos.
  • Legislación  y normativa  de la  instalación de los sistemas de baños secos, situación en  España y el  diferentes países. Protocolos para seguir para su encaje administrativo.
  • Calefacción, principios físicos, eficiencia energética, sistemas e instalaciones
  • Instalaciones Fotovoltáicas y otras fuentes de energía renovable
  • Alternativas para uso eficiente de la energía: derivadores de excedentes, variadores de frecuencia, acumulación de energía mediante calor-frío o energía potencial
  • Distintos tipos de batería, eficiencia, vida útil y huella ecológica
  • Sistemas, dimensiones, presupuestos, instalación
  • Instalaciones eléctricas seguras

Taller práctico en obra

  • Montaje de instalaciones eléctricas: replanteo de tubos y cajas, dimensionado de los distintos circuitos, paso de cableado e instalación de elementos de protección
  • Instalaciones fotovoltáicas, taller de cálculo y dimensionado de los elementos de captación, distribución, almacenamiento y protección.
  • Visita de obra de varios sistemas de energía fotovoltáica para entender como funcionan los distintos elementos: Paneles FV, protecciones, regulador de carga, baterías de distinto tipo, inversores e inversores de red, derivadores de excedentes para ACS, variadores de frecuencia, etc
  • Instalaciones de fontanería, demostración de distintos sistemas y materiales
  • Montaje de instalaciones sanitarias con sistemas separativos y reciclaje de aguas
  • Instalación sistema Permapreta. Diferentes tipos de inodoros. Colocación cámara y preparación gestión orina.  Estrategias a tener en cuenta en el diseño e instalación de sistemas de compostaje de residuos domésticos, orina y excretas. Optimización de los productos finales.
  • Análisis de la situación actual en la gestión actual de los residuos domésticos, aguas residuales y aguas cloacales. Impactos medioambientales y balance energético y huella de Carbono.
  • Estrategias para desarrollar.  Análisis de los procesos naturales, diseño natural.
  • Gestión individualizada:Desechos domésticos (cocina/jardín/huerto),Aguas grises, Orina Y Excretas
  • Filtrado, tratamiento y purificación de las aguas grises
  • Sistemas de bombeo de aguas con excedentes de producción FV y programables
  • Lagunaje de fitodepuración, alternativas según necesidades de riego

Desarrollo del Curso

Con el fin de ofrecer una experiencia más dinámica la parte práctica del curso se realizará por las mañanas, dejando el espacio de tardes para tratar aspectos teóricos, excursiones didácticas, mesas redondas y puesta en común de casos prácticos.

Docencia

Nadir Sirera Oriol

Arquitecto y constructor. Especialización en Arquitectura bioclimática y Bioconstrucción.
Cofundador de la Asociación Iscles
Diseño y ejecución de proyectos de rehabilitación y bioconstrucción, energías renovables. instalaciones biocompatibles y ordenación del territorio.
Docente en talleres prácticos de bioconstrucción y sistemas constructivos vernáculos.

José Vicente Coderch Ferrando

Técnico instalador en renovables, sistemas de gestión de residuos. Cuenta con gran experiencia como Permacultor y es un especialista en  bioconstrucción.
Es socio fundador de Permapreta, empresa especializada en la construcción de Baños secos y sistemas de compostaje
Socio de la editorial Kaicron, línea editorial en  ecología, permacultura, gestión de residuos

Alejandro López Altuna

Arquitecto, diseñador industrial y gráfico, arquitecto interiorista, bioconstructor, artesano, investigador y formador en bioconstrucción. Especializado en construcción con Madera y paja, socio fundador de okambuva.coop y coordinador de formación y comunicación. Docente invitado de la cooperativa europea de bioconstrucción StrohNatur.
Docente del ciclo formativo profesional europeo para la construcción con paja STEP, Austria 2017/2018, España (RCP) desde 2021. Coordinador y docente del Máster en gestión de proyectos de Bioconstrucción.

Jairo Villegas

Diseñador y constructor en Paissá.

Arquitecto (UniAndes Colombia), Maestro en Arquitectura (UNAM-México) y Especialista en Arquitectura Sostenible (UPC-Barcelona).

Fundador de Paissá en 2011

https://www.aguaypaissajismo.com/

Nivel

No exige conocimientos o habilidades previas.

Apto para iniciación y para técnicos

Certificación de asistencia

Al final del curso el alumno obtendrá el Certificado de asistencia

Material teórico de consulta a través de plataforma online con uso por tiempo indefinido. Documentación, bibliografía y foros

Tasas

El Curso

La tasa de participación en el curso es de

325,- €

El Alojamiento y Comidas

El precio de la comida es de 25€ diarios, incluyendo desayuno, almuerzo, comida y cena, todo preparado con amor y en gran parte procedente de nuestros huertos El alojamiento puede ser en habitación común, tipi o carpa individual con cama (10€/noche) o acampada libre con uso de ducha y baño seco (3€/noche) El pago de las tasas de alojamiento y comidas se realiza en efectivo una vez de comienzo el curso.

Comparte el curso en tu Red Social

Curso acreditado por