Nuestra Filosofía
Concebimos la comunidad no como un fin en si mismo sino como un medio de creación y evolución, a través de las relaciones humanas y la convivencia, plena, solidaria y capaz de generar una sociedad sana.
Velar por la sostenibilidad, aprendiendo a estar en equilibrio en nuestro entorno y en el planeta, cuidando de la Tierra y sus recursos que un día heredarán las generaciones futuras.
Queremos impulsar la transición de nuestra Cultura hacia un mundo que desarrolle sociedades capaces de cuidar la Vida
Agricultura
Tenemos la ilusión de ser lo más autosuficientes posible y cultivamos nuestros huertos de manera orgánica, recolectando variedades autóctonas y buscando especies auténticas en los bancos de semillas.
Cocina, alimentación, el pan y la repostería
Consideramos que la comida es uno de los aspectos fundamentales tanto para la salud física como para la satisfacción y disfrute . Por ello en la elaboración de nuestros alimentos utilizamos ingredientes de la mejor calidad que provienen mayormente de nuestros huertos que son totalmente biológicos o de las conservas de la temporada.
La comida se elabora fresca, de forma totalmente artesana, con dedicación, esmero y amor, equilibrando los alimentos y procurando una dieta rica y variada en la que cada miembro del grupo que cocina aporta su estilo y su toque especial.
Elaboramos también el pan y de vez en cuando un rico postre o algo de bollería.
La Bioconstrucción
EL Km 0 en los materiales y el respeto por la naturaleza.
Con nuestra manera de construir tratamos de encontrar la armonía entre las personas y el medio ambiente. Disfrutando de unos espacios sanos, con bajo consumo energético y que producen en lo posible su propia energía.
Utilizamos elementos cercanos, materiales naturales que se hallan en las inmediaciones de nuestro hábitat y que no precisan grandes gastos energéticos para su extracción o transporte: El barro y la arena de nuestros barrancos, el agua del río y la paja que compramos o intercambiamos con nuestros vecinos; madera del bosque o adquirida en las cercanías y carpintería a menudo reciclada o recuperada.
Así hacemos acopios y fabricamos entre todos los adobes que secamos al sol; construimos muros de piedra, estructuras de madera, paredes de tapial…
- Empleando vigas viejas de roble
- Techando el pozo con losas
- Subiendo vigas...
- Colocando vigas para el nuevo tejado
- Casi terminado...
- Techando Taller y Almacen
- Haciendo acopios de materiales...
- Levantando muros con adobes
- Tejado terminado
- Arcilla encofrada..
- Construcción mixta
Cosmetica y Plantas Medicinales
También profundizamos en el estudio y el uso de las plantas autóctonas que usamos tanto con fines alimenticios como medicinales, cosméticos o higiénicos.
Para una información mas detallada sobre los productos y próximos cursos, consulta la pagina en facebook de Tierra Roja

Educación y Pedagogía
Acompañamos a los niños en su crecimiento ofreciéndoles una educación holística, incorporando contenidos a través de las situaciones que van surgiendo o mediante el desarrollo creativo de juegos e historias que responden a sus necesidades y preferencias, a las aptitudes de cada niño en particular, adaptadas a su ritmo y manera de hacer. Aproximándolos de esta forma a la cultura, al arte y también al conocimiento de si mismos, a su relación con los demás y con respecto al mundo en el que habitamos, pero todo ello de una manera cómoda y placentera.
Damos una gran importancia a la relación y al amor por la naturaleza en general.
Los niños nos acompañan en nuestro cotidiano, en las labores del huerto, en los talleres, los animales, la cocina y disfrutan amasando el pan.
También a través de expresiones artísticas desarrollan su potencial creativo, y aprenden a realizarse como personas y como grupo.
- Caza de tesoro
- Pintando
- He pillao un pollo!
- Explorando...
El Arte de Vivir
Respetamos y cuidamos el entorno en el que vivimos
Fomentamos las relaciones personales armoniosas
Creamos belleza en el lugar y en las formas en las que se desarrolla nuestra vida
Creamos consciencia y favorecemos el desarrollo del potencial de nuestros hijos
Preparamos nuestra comida para que además de sana sea sabrosa y placentera.